Ir al contenido principal

Senderismo con niños: 5 consejos para practicarlo

Una de las actividades más agradables para hacer en familia es salir a caminar y disfrutar de la naturaleza. De este modo, se puede inculcar en la mente de los más pequeños el amor y el respeto por nuestros recursos. Aunque hay que reconocer que el senderismo con niños no es igual que el que se realiza en un grupo en el que solo hay adultos. Es fácil que se cansen en poco tiempo, por lo que algunos padres prefieren esperar a que crezcan un poco antes de practicarlo. Sin embargo, puede que para ese entonces sea tarde, y los niños prefieran otro tipo de actividades menos saludables.

consejos para viajar con niños


Con estos 5 consejos, podrás hacer que los más pequeños de la casa aprendan a disfrutar y se enganchen junto al resto de la familia de esta apasionante afición.

1. Haz rutas cortas, sobre todo al principio

Si realmente quieres que amen el senderismo, no puedes llevarte a los niños a hacer una larga caminata desde el primer día. Lo ideal es preparar rutas más cortas y a medida que se van acostumbrando, ir alargándolas. Si después de un largo camino todo el mundo termina agotado, lo más probable será que ni se planteen volver a salir al día siguiente.

2. Sigue el ritmo de los niños

El ritmo con el que los niños caminan es bastante más lento que el de los adultos. Además de que necesitan parar más veces a descansar. También su curiosidad hace que quieran hacer un alto y observar algunos detalles, como un insecto posado en una flor o el sonido de un árbol al moverse con el viento. Puede que nos impaciente, pero es algo que debemos asumir. Piensa que el objetivo es que todo el mundo disfrute y aprenda a apreciar estas salidas, así que debes adaptarte al ritmo de los pequeños para que la familia se lo pase bien.

3. Aprovecha el senderismo con niños para explicarles cosas

Cuando los niños aprenden en clase cómo se comportan los animales, que hay distintos tipos de plantas y árboles y hasta los matices de las piedras, no llegan a comprender del todo lo que están aprendiendo. Y es que no es lo mismo leer lo que pone en un libro que vivirlo en persona. Salir al campo es una oportunidad sensacional para hablarles de todo esto. Además, al sentirse parte de ello tendrán muchas más ganas de aprender, lo cual es muy positivo.

4. Que cada uno lleve su mochila

Es importante que todo el mundo se haga responsable de sus cosas. Así que puedes preparar una mochila para que los niños lleven lo que les hará falta durante el camino. Por ejemplo, una cantimplora con agua, el bocadillo o un tentempié para hacer un alto en el camino, etc.

También puede ser buena idea llevar unas bolsas para llevar muestras si después queréis hacer algún álbum con recuerdos y así por el estilo. Si se van acostumbrando, será mucho más fácil organizar caminatas más largas sin tener que ir cargando con todo.

5. Ten un pequeño botiquín para emergencias

Por si acaso hubiera caídas o alguna herida, es bueno llevar un pequeño botiquín. Un poco de agua oxigenada, unas gasas y unas tiritas serán suficientes. Lo justo para afrontar algún pequeño accidente que pueda surgir.

Practicar senderismo con niños es muy recomendable. Las familias activas, que planifican escapadas como estas todos juntos, disfrutan de la naturaleza y valoran mucho más lo que nos ofrece. Si quieres que los niños aprendan a ser más ecológicos, no dejes pasar la oportunidad de organizar este tipo de actividades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo planificar un viaje barato paso a paso

¿Se puede viajar barato sin renunciar a disfrutar al máximo? La respuesta es sí, pero no es cuestión de suerte ni de encontrar ofertas de casualidad. La clave está en saber planificar un viaje barato paso a paso, con estrategia, cabeza y un poco de creatividad. Lo que vas a leer aquí no es la típica lista de consejos genéricos: es una guía clara, útil y realista para que puedas preparar tu próxima escapada sin vaciar tu bolsillo. Y lo mejor es que todo esto lo puedes aplicar tanto si quieres recorrer Europa, hacer una escapada por España o lanzarte a descubrir un destino más lejano. Elige el destino y la duración del viaje El primer paso para organizar un viaje low cost es tener claro dónde quieres ir y cuántos días vas a estar fuera . Puede parecer evidente, pero muchas veces elegimos primero las fechas y luego improvisamos el resto. Error. Para planificar un viaje barato, el orden importa. Si eres flexible con las fechas, puedes aprovechar precios bajos en temporada baja o med...

Cómo encontrar alojamiento barato en Europa

No hay duda de que viajar es una de las mejores experiencias que puede tener una persona . Conocer nuevos lugares, culturas y gentes es una aventura que muchos queremos experimentar. Sin embargo, hay un aspecto importante a la hora de planificar un viaje: el alojamiento. Encontrar un lugar para alojarse puede ser muy caro , sobre todo en algunos destinos de Europa , donde la afluencia turistas hace que la demanda sea muy alta, y or tanto los precios suelen ser elevados. En este artículo, veremos algunos consejos para encontrar alojamiento barato en Europa, sin que esto suponga viajar con menos calidad. Planificación previa El primer paso para encontrar alojamiento barato en Europa es hacer planes con antelación Si bien puede ser emocionante improvisar en un viaje, reservar el alojamiento con tiempo puede ahorrarte mucho dinero. Busca opciones de alojamiento en línea, como hoteles, hostales, apartamentos o casas de huéspedes, y compara precios. Reservar con antelción te dará la op...

Cómo viajar por Europa con poco presupuesto

Uno de los motivos principales por los que  a menudo no viajamos es por falta de fondos . Y es que hay que reconocer que muchas veces viajar no sale barato. Además, con una crisis a la vuelta de la esquina, los viajes son una de las cosas de las que nos planteamos prescindir. Pero hay maneras de viajar y disfrutar sin tener que sacrificar tu economía. En esta guía completa, te mostraremos cómo viajar por Europa con poco presupuesto. Y sin tener que renunciar a disfrutar por todo lo alto. ¿Te apuntas? Pues sigue leyendo. Planifica del presupuesto Lo primero que tienes que hacer antes de organizar tu viaje por Europa es planificar tu presupuesto . Para ello, debes tener en cuenta factores como los gastos de transporte, alojamiento, comida y entretenimiento. Veamos cómo hacerlo: - Fija un presupuesto diario Establecer un presupuesto diario es uno de los pasos más importantes para viajar con poco presupuesto . Esto te permitirá saber cuánto dinero puedes gastar cada día y te ayud...