Ir al contenido principal

4 sitios para bucear en España que no te puedes perder

España es mucho más que toros, flamenco y buena gastronomía. También podemos disfrutar de paradisíacos lugares si somos amantes del submarinismo . Estos son cuatro rincones imprescindibles para hacer submarinismo en España.

El archipiélago de Cabrera, Baleares

4 sitios para bucear en España Cabrera

 Uno de los parques que se conserva casi intacto con el paso del tiempo. Sus aguas entre las pequeñas islas que lo forman guardan tesoros y secretos cuya única forma de descubrirlos es observando directamente ese mágico mundo submarino en los alrededores. Aguas claras y tranquilas que están repletas de formaciones rocosas, arenas blancas y especímenes de peces extravagantes.

Alborán, Almería 

4 sitios para bucear en España

 Este Paraje Natural de la isla de Alborán está conformado por 26457 hectáreas. Incluye el islote de la Nube, sus aguas y fondos marinos que lo circundan, donde abundan praderas de algas laminarias y arrecifes de coral. Un oasis perfecto para la práctica del submarinismo, rodeado de playas vírgenes y bella fauna marina. Hay algunas áreas prohibidas para el buceo, por lo peligrosas que pueden ser algunas corrientes submarinas, lo lejos que están de la costa y algunos factores geológicos.

La playa de La Herradura, Granada

4 sitios para bucear en España Granada

 Un arenal muy pedregoso, oscuro, en medio de una enorme bahía. En los años 80, la Junta de Andalucía le otorgó el reconocimiento de paraje natural protegido. Adorna el paisaje bajo el agua un fondo de grandes formaciones de corales, fauna y flora endémica en peligro de extinción. La Punta de la Mona, uno de los extremos de la bahía que divide la ensenada de la Herradura con la playa de Los Berengueles, en Almuñécar, es el punto más visitado por los turistas y amantes del submarinismo, especialmente de los más expertos, ya que sus aguas profundas tienen la convergencia de corrientes atlánticas y mediterráneas.

Cabo Cope, Murcia 

4 sitios para bucear en España cabo Cope

 La riqueza submarina en estas aguas tiene un alto valor ecológico, todo un paraíso en las profundidades. Este paisaje bajo el mar luce bellas cuevas y paredes de colores, fondos rocosos y bosques de posidonia oceánica que parecen infinitos. Es importante destacar que el buceo en esta localidad debe hacerse siempre con la compañía de un guía.

 Se han creado además arrecifes artificiales con barcos de pesca hundidos, que se ubicaron unidos con sogas para facilitar el buceo, esto con el fin de diversificar aún más su fauna y flora. A menos de 30 metros de profundidad habitan exóticas especies como: pulpos, congrios, ballestas y morenas.

 Si te gusta el buceo o quieres empezar a disfrutar de esta actividad, muy cerca tienes rincones mágicos en los que sumergirte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo planificar un viaje barato paso a paso

¿Se puede viajar barato sin renunciar a disfrutar al máximo? La respuesta es sí, pero no es cuestión de suerte ni de encontrar ofertas de casualidad. La clave está en saber planificar un viaje barato paso a paso, con estrategia, cabeza y un poco de creatividad. Lo que vas a leer aquí no es la típica lista de consejos genéricos: es una guía clara, útil y realista para que puedas preparar tu próxima escapada sin vaciar tu bolsillo. Y lo mejor es que todo esto lo puedes aplicar tanto si quieres recorrer Europa, hacer una escapada por España o lanzarte a descubrir un destino más lejano. Elige el destino y la duración del viaje El primer paso para organizar un viaje low cost es tener claro dónde quieres ir y cuántos días vas a estar fuera . Puede parecer evidente, pero muchas veces elegimos primero las fechas y luego improvisamos el resto. Error. Para planificar un viaje barato, el orden importa. Si eres flexible con las fechas, puedes aprovechar precios bajos en temporada baja o med...

Cómo encontrar alojamiento barato en Europa

No hay duda de que viajar es una de las mejores experiencias que puede tener una persona . Conocer nuevos lugares, culturas y gentes es una aventura que muchos queremos experimentar. Sin embargo, hay un aspecto importante a la hora de planificar un viaje: el alojamiento. Encontrar un lugar para alojarse puede ser muy caro , sobre todo en algunos destinos de Europa , donde la afluencia turistas hace que la demanda sea muy alta, y or tanto los precios suelen ser elevados. En este artículo, veremos algunos consejos para encontrar alojamiento barato en Europa, sin que esto suponga viajar con menos calidad. Planificación previa El primer paso para encontrar alojamiento barato en Europa es hacer planes con antelación Si bien puede ser emocionante improvisar en un viaje, reservar el alojamiento con tiempo puede ahorrarte mucho dinero. Busca opciones de alojamiento en línea, como hoteles, hostales, apartamentos o casas de huéspedes, y compara precios. Reservar con antelción te dará la op...

Cómo viajar por Europa con poco presupuesto

Uno de los motivos principales por los que  a menudo no viajamos es por falta de fondos . Y es que hay que reconocer que muchas veces viajar no sale barato. Además, con una crisis a la vuelta de la esquina, los viajes son una de las cosas de las que nos planteamos prescindir. Pero hay maneras de viajar y disfrutar sin tener que sacrificar tu economía. En esta guía completa, te mostraremos cómo viajar por Europa con poco presupuesto. Y sin tener que renunciar a disfrutar por todo lo alto. ¿Te apuntas? Pues sigue leyendo. Planifica del presupuesto Lo primero que tienes que hacer antes de organizar tu viaje por Europa es planificar tu presupuesto . Para ello, debes tener en cuenta factores como los gastos de transporte, alojamiento, comida y entretenimiento. Veamos cómo hacerlo: - Fija un presupuesto diario Establecer un presupuesto diario es uno de los pasos más importantes para viajar con poco presupuesto . Esto te permitirá saber cuánto dinero puedes gastar cada día y te ayud...