Ir al contenido principal

Destinos terroríficos: Visitando la historia más oscura de Europa

 Si eres aficionado a las historias de terror o quieres ver algunos de los lugares en los que se han desarrollado los episodios más terroríficos de la historia de Europa, aquí tienes una lista con destinos que puedes visitar.

El cementerio judío de Praga

cementerio judío de Praga

 Por más de 300 años, el cementerio Situado en Josefov fue el único lugar donde se podía enterrar a los judíos en Praga. La primera lápida remonta su construcción hasta el 1439 y corresponde a un hombre de nombre Avigdor Karo. Aún está intacta. En ese entonces, los cuerpos se enterraban unos encima de otros y se calcula que posiblemente cada tumba tenga más de 10 apilados.  Hoy en día, se pueden ver en el lugar más de 12.000 lápidas y puede que haya enterradas unas 100.000 personas.

Belchite, el pueblo fantasma de Aragón

belchite

 Un lugar desolado que parece sacado de una película de terror. Arañadas ruinas de viejos edificios que muestran enormes cicatrices del paso del tiempo, como desmoronándose día tras día, pero a la vez negándose a caer por completo. Escenario de una de las batallas más simbólicas de la Guerra Civil, cuando fue destruido.

 Los últimos habitantes dejaron atrás sus viejas casas destruidas por la guerra civil y el castigo de Franco que decidió no reconstruirlo, sino levantar un pueblo nuevo a su lado, usando a los prisioneros de guerra durante los años 60. Hay algunas leyendas que aseguran que el pueblo está encantado, incluso se han grabado psicofonías, pues se cree que de por sus calles deambulan las almas de los muertos en batalla y civiles que sucumbieron bajo los escombros.

Pripyat, Ucrania

pripyat

 Después del desastre de Chernóbil en 1986, el pueblo de Pripyat, que fue una vez hogar de 50.000 personas, se abandonó por completo. Casi todas las construcciones se han mantenido como un terrorífico museo del peor desastre nuclear de la historia humana, una especie de cápsula que sirve para recordar la desconfianza de la población local hacia el gobierno, ya que la ciudad vacía permanece literalmente congelada en el tiempo. La fuerza de la explosión fue tal que todos los relojes de la ciudad se detuvieron al mismo tiempo, todo se apagó.

Oradour-sur-Glane, Francia

oradour-sur-glane

 Un pueblucho detenido en el tiempo después de la masacre nazi que diezmó a casi toda la población en 1944. 642 personas, mayormente mujeres y niños, fueron horriblemente asesinadas. Tras la caída del imperio nazi, el General Charles de Gaulle afirmó que debería quedarse tal y como estaba para recordar lo macabro que fue el holocausto. Miles de turistas pasean en silencio por esas muertas calles donde reina una sombría calma, coches que se oxidan y edificios de piedra en ruinas. Los lugareños cuentan que en cuanto cae la noche se ven algunas figuras espectrales vagando sin rumbo en esas ruinas.

Corbera d'Ebre, Cataluña

corbera de ebro

 Otro lugar que cuenta parte de la historia cruel de España es el pueblo de Corbera d’Ebre, también congelado en el tiempo desde la Guerra Civil, cuyas ruinas son el vestigio de una comunidad agrícola bombardeada por la aviación italiana y la Legión Cóndor. Además de recibir intenso fuego de artillería en la denominada "batalla del Ebro", prácticamente todo el pueblo fue destruido por las bombas. Las perforaciones de la metralla todavía lucen en las fachadas de los edificios que quedaron en pie. De este pueblo que resplandecía en lo alto de la colina, solo la iglesia de San Pedro se mantiene casi en su totalidad, como un símbolo de paz y el recuerdo más triste de estos oscuros días de la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cómo planificar un viaje barato paso a paso

¿Se puede viajar barato sin renunciar a disfrutar al máximo? La respuesta es sí, pero no es cuestión de suerte ni de encontrar ofertas de casualidad. La clave está en saber planificar un viaje barato paso a paso, con estrategia, cabeza y un poco de creatividad. Lo que vas a leer aquí no es la típica lista de consejos genéricos: es una guía clara, útil y realista para que puedas preparar tu próxima escapada sin vaciar tu bolsillo. Y lo mejor es que todo esto lo puedes aplicar tanto si quieres recorrer Europa, hacer una escapada por España o lanzarte a descubrir un destino más lejano. Elige el destino y la duración del viaje El primer paso para organizar un viaje low cost es tener claro dónde quieres ir y cuántos días vas a estar fuera . Puede parecer evidente, pero muchas veces elegimos primero las fechas y luego improvisamos el resto. Error. Para planificar un viaje barato, el orden importa. Si eres flexible con las fechas, puedes aprovechar precios bajos en temporada baja o med...

Cómo encontrar alojamiento barato en Europa

No hay duda de que viajar es una de las mejores experiencias que puede tener una persona . Conocer nuevos lugares, culturas y gentes es una aventura que muchos queremos experimentar. Sin embargo, hay un aspecto importante a la hora de planificar un viaje: el alojamiento. Encontrar un lugar para alojarse puede ser muy caro , sobre todo en algunos destinos de Europa , donde la afluencia turistas hace que la demanda sea muy alta, y or tanto los precios suelen ser elevados. En este artículo, veremos algunos consejos para encontrar alojamiento barato en Europa, sin que esto suponga viajar con menos calidad. Planificación previa El primer paso para encontrar alojamiento barato en Europa es hacer planes con antelación Si bien puede ser emocionante improvisar en un viaje, reservar el alojamiento con tiempo puede ahorrarte mucho dinero. Busca opciones de alojamiento en línea, como hoteles, hostales, apartamentos o casas de huéspedes, y compara precios. Reservar con antelción te dará la op...

Cómo viajar por Europa con poco presupuesto

Uno de los motivos principales por los que  a menudo no viajamos es por falta de fondos . Y es que hay que reconocer que muchas veces viajar no sale barato. Además, con una crisis a la vuelta de la esquina, los viajes son una de las cosas de las que nos planteamos prescindir. Pero hay maneras de viajar y disfrutar sin tener que sacrificar tu economía. En esta guía completa, te mostraremos cómo viajar por Europa con poco presupuesto. Y sin tener que renunciar a disfrutar por todo lo alto. ¿Te apuntas? Pues sigue leyendo. Planifica del presupuesto Lo primero que tienes que hacer antes de organizar tu viaje por Europa es planificar tu presupuesto . Para ello, debes tener en cuenta factores como los gastos de transporte, alojamiento, comida y entretenimiento. Veamos cómo hacerlo: - Fija un presupuesto diario Establecer un presupuesto diario es uno de los pasos más importantes para viajar con poco presupuesto . Esto te permitirá saber cuánto dinero puedes gastar cada día y te ayud...